¿Qué es Beats By Girlz?
Beats By Girlz es un colectivo educativo internacional que nació en Estados Unidos hace 10 años. Está dedicado al empoderamiento de niñas, mujeres y personas no binarias, invitandolas a explorar y aprender sobre tecnología musical a través de educación, acompañamiento, liderazgo, oportunidad, visibilidad y construcción comunitaria. El colectivo trabaja con el objetivo de acabar con la brecha de género tanto en las aulas como en la industria musical, forjando un camino hacia ambos destinos.
El método de Beats By Girlz consiste en enseñar cómo hacer música con el uso de la tecnología, así como conocimientos tecnológicos a través del manejo de hardware y software para producción musical, teniendo en cuenta las diferentes necesidades de cada comunidad.
Provee guías, herramientas, tutorías y acompañamiento para el desarrollo de las habilidades e intereses de las mujeres en áreas en las que pasan desapercibidas de forma alarmante.
En la actualidad, Beats By Girlz está presente en 20 ciudades de Estados Unidos, y en 8 países de 4 continentes con nuevos capítulos abriéndose alrededor del mundo.
¿Quién está detrás del proyecto Beats by Girlz Spain?
En España, el proyecto Beats By Girlz empezó a mediados de 2019. Fortuna (Tuna Pase), experta en producción musical con más de 10 años de trayectoria artística y Ángela Cortés, Directora de Comunicaciones de DJP Music School y abanderada de proyectos musicales de inclusión social, unimos fuerzas y creamos el capítulo de Beats By Girlz en Madrid.
Con el apoyo de la Escuela de Producción Musical DJP Music School, y de Ableton (la empresa alemana desarrolladora del software más potente de producción musical en la actualidad) realizamos una convocatoria masiva en la que ofrecimos 9 plazas para un curso gratuito de Introducción a la Producción Musical. Dicha convocatoria fue todo un éxito y se inscribieron más de 200 chicas, así que decidimos seleccionar a 18 chicas, en lugar de 9, para que realizaran el curso.
Gracias a la experiencia que tuvimos en Madrid, decidimos que Barcelona podría ser sede de un nuevo curso, así que con el apoyo de ENTI Sound, abrimos convocatoria en la ciudad condal. Esta vez más de 250 chicas se inscribieron y pudimos desarrollar el curso con 4 grupos de 15 chicas. Además de los cursos en Barcelona, tuvimos talleres en Tupper y tuvimos un jam en Mutek Barcelona.
En 2020 realizamos un proyecto piloto en Madrid, junto con la Fundación VOCES. Esta vez, la idea era llevar el proyecto BBG a población vulnerable de la capital, así que desarrollamos dos cursos en Vicálvaro y en la Cañada Real con la productora musical Sharouh como profesora. El éxito de este piloto hará que de cara a 2021 podamos abrir el espectro para poder hacer cursos en otros distritos de Madrid.
¿En qué ciudad está el proyecto BBG?
A día de hoy desarrollamos cursos en Madrid, Barcelona y próximamente en otras ciudades de España.
Los cursos de Madrid se realizan en las instalaciones de DJP Music School, centro certificado por Ableton, y en los distritos de Vicálvaro y Cañada Real con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y de la Fundación VOCES.
En Barcelona, los cursos los hacemos en ENTI SOUND Universtat de Barcelona.
¿Por qué una mujer elige Beats by Girlz para formarse antes que otra escuela mixta?
Beats By Girlz no es una escuela, es un proyecto educativo que puede desarrollarse en cualquier escuela o centro que lo desee. Los cursos van destinados mayoritariamente a chicas y personas de género no binario porque su objetivo principal es el empoderamiento de las mujeres a través de la exploración y el aprendizaje sobre tecnología y producción musical.
Este objetivo surge de la necesidad de dar visibilidad a las mujeres en la industria musical, y crear referentes en un sector en el que están muy poco representadas. Además abre un mundo de posibilidades a niñas y adolescentes en cuanto al uso de recursos informáticos y tecnología musical , con el fin de eliminar la brecha de género que existe en este sector.
¿Qué cursos ofrece Beats by Girlz?
Todos los cursos que ofrecemos alrededor del mundo son sobre tecnología y producción musical. BBG Global ha creado un programa específico de Introducción a la Producción Musical con Ableton, que se desarrolla con flexibilidad de acuerdo a las características de cada país y cada comunidad.
Todos los cursos son gratuitos o muy accesibles. Debido a la pandemia global, algunos de los cursos que realizamos son online, y otros han podido realizarse de forma presencial siguiendo todas las medidas sanitarias necesarias.
¿En cuanto a volumen de alumnas, perfiles u objetivos, existen diferencias entre los países en los que tenéis vuestras escuelas?
Si claro. Dependiendo de cada país, ciudad o comunidad de personas, adaptamos el programa. Hay países en los que los grupos son de niñas o adolescentes. En España hemos comenzado con grupos de chicas mayores de edad, pero estamos abiertas a desarrollar cursos a otros grupos de personas.
¿Cuál es la edad media de las alumnas de Beat by Girlz?
En España, la mayoría de chicas son mayores de edad, pero a nivel global los cursos se han desarrollado mayoritariamente a niñas de entre 10 y 16 años.
¿Cómo os ha afectado la crisis del Covid-19?
A nivel global hemos tenido que replantear la forma en la que damos los cursos. Cada país tiene sus restricciones y normativas, así que nos hemos adaptado. El curso que ofrecemos tiene la gran ventaja de que puede darse online, así que hemos podido realizarlo en varios países a través de plataformas digitales.
En Barcelona hemos tenido la modalidad dual, es decir que hemos dado clases presenciales y online. En marzo cuando teníamos el confinamiento hemos tenido clases online con más de 70 chicas.
En Madrid, en cambio, hemos desarrollado el proyecto piloto junto con la Fundación VOCES de forma presencial. Los cursos los hacemos con grupos reducidos de 5 chicas, con distancia de seguridad y tomando todas las medidas sanitarias pertinentes.